El vídeo introduce la
definición de logística verde y sus ventajas para las empresas de logística. Los
principales beneficios que señala son la reducción de costes, las mejoras en la
eficiencia operacional y las mejoras en la imagen de marca de la empresa. Podemos
encontrar pruebas de estos beneficios en las diferentes empresas que han
adoptado un Green program, como DHL
con su programa Go Green, con el que consiguió
un aumento del 16% de eficiencia en cuanto a sus emisiones de CO2 y redujo sus
costes en combustibles. Hay que señalar que la logística verde no solo
involucra el transporte y la distribución de la mercancía, sino que también
incluye el traslado de los productos, al final de su vida útil, desde los
consumidores hacia la empresa fabricante.
Este vídeo explica de forma
sencilla cómo la logística verde puede ser una oportunidad para las empresas.
Además, considerando las nuevas legislaciones que se intentan aplicar en
algunos países con el objetivo de respetar el medioambiente, las empresas de
logística podrían verse favorecidas por ayudas y medidas de fomento del
transporte sostenible.
Muy instructivo el video ;)
ResponderEliminarLa importancia de no perjudicar el medio ambiente es ya un hecho y las empresas no pueden no prestar atención a este aspecto como se hacía en el pasado. Buena explicación de cómo se aplica al transporte y a la logística.
ResponderEliminarAl ver Singapur se me viene a la cabeza que es mucho mejor concentrar transportes en pocos lugares, así como la población, y dejar el resto del territorio mucho menos poblado. Problema, que los territorios poco poblados, de que vivirían?? Conservación del Medio ambiente, mejora de infraestructuras y logística, convergencia en PIB per cápita de los territorios, todo a la vez, es como la cuadratura del círculo. Como leí hace algún tiempo, no hay nada más ecológico que una crisis económica.
ResponderEliminar