sábado, 7 de febrero de 2015

Incoterms FCA: flexibilidad y desuso

En la elección de algunas de las condiciones relativas al transporte de mercancias entre dos socios comerciales la elección del INCOTERM más adecuado son muchas las dudas que pueden presentarse. Mientras que el FOB o CIF parecen más extendidas, ambas de tipo marítimo. En cambio, como indica la EAE Business School, el FCA es al tiempo uno de los más flexibles, al tiempo que menos utilizados. De hecho, este INCOTERM (R) ya establece que el punto de entrega sea diferente y de esto se deriven diferentes responsabilidades. Por ejemplo, si se hace la entrega en las instalaciones de la empresa vendedora los costes y gastos de carga en el medio de transporte corren a cuenta del vendedor. Por el contrario, si es en otro punto lo es del comprador.

Esto puede hacernos pensar que ante la duda, las partes optan por INCOTERMS(R)con mayor claridad en su redacción y más estrictos en sus condiciones de partida, lo que ofrece mayor seguridad contractual y jurídica.

Aunque la revisión de los INCOTERMS 2010 (R) queda lejos (se revisan cada 10 años), la reunión internacional de las Cámaras de Comercio de todo el mundo puede tratarlos y analizar su uso entre otros temas de su agenda. A pesar de sus ventajas, reforzar esta opción multimodal de alguna forma podría ser interesante, ya que ofrece muchas posibilidades de adaptación a las exigencias de las partes, entre ellas la entrega en país diferente al del vendedor. 
 

Fuentes: 
EAE Business School -- http://www.eaeprogramas.es/internacionalizacion/habra-alguna-modificacion-del-incoterm-fca-el-2015/
Incorterms FCA -- http://www.incotermsfca.com/

Iván Zorita Rodríguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario