La noticia es un poco antigua, pero dada la complejidad del tema, me ha parecido interesante compartirla con vosotros. (Enlace: http://www.bbc.com/news/world-middle-east-25810934 )
Una vez que el Gobierno sirio se prestó a colaborar (aunque después se ha demostrado que ocultó parte de la información y sigue teniendo y utilizando armas químicas...), en la ONU y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas se llevaron a cabo tensas negociaciones para:
-que algún país cediese un puerto para cargar las armas en el buque en el que se iban a destruir
-determinar dónde se realizaría el proceso de destrucción (se necesita un mar relativamente tranquilo para evitar riesgos)
-decidir quién asumiría las responsabilidades en caso de accidente durante la destrucción
A pesar de las dificultades logísticas y de la necesidad de coordinarse a la perfección, la operación se llevó a cabo con éxito.
Jimena Gutiérrez Tarno.
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/06/23/actualidad/1403528575_845412.html Me parece increíble la manera en la que este conflicto se ha enquistado a las puertas de Europa. Entre este y Libia es increíble como de una primavera árabe se ha pasado al infierno. Y qué habría pasado si la OTAN llega a entrar en Siria, sería aún peor?
ResponderEliminar