Hola!
Paso a comentaros un proyecto clave en mi ciudad, Vigo, donde la pesca y el transporte marítimo siempre han sido trascendentales para la actividad porturaria, motor de Vigo y, en gran medida, de Galicia.
Después de varios años de insistencia y tras el fiasco que supuso la ruta entre Gijón y Nantes, esta semana se confirmaba la apertura de la Autopista del Mar entre Vigo y St. Nazaire, un proyecto que la Unión Europea lleva demasiado tiempo 'amasando'. La naviera Suardíaz será la encargada de este enlace marítimo, cuyo objetivo se sitúa en consolidar clientes más allá de las subvenciones públicas que recibirá durante un período inicial; a título personal, creo que hay fundamentos para sospechar de la regularidad y cuantía de los mismos, tras tantas reticencias de las instituciones.
Bajo términos políticamente correctos, destaco este párrafo: "El objetivo principal de la autopista del mar es descongestionar las carreteras entre España y Francia y reducir las emisiones de gases tóxicos a la atmósfera. Por su parte, las empresas de transporte por carretera mejoran sus tiempos de entrega, reducen los riesgos de accidentes y mejoran las condiciones laborales de sus conductores".
Aquí un par de enlaces:
Aquí, con algo más de propaganda institucional: http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2015/01/19/autopista-mar-vigo-leva-anclas/1167897.html
Un saludo!
Brais Suárez
Short Sea Shipping y las autopistas del mar o cómo vender humo en la Comisión. Mientras no haya más conexiones de autopistas del mar y con muchas más frecuencias, la utilización de las mismas será pírrica.
ResponderEliminar